Los mejores lugares turísticos en Churín, ¿los conoces?

Para conocer los mejores lugares turísticos en Churín, primero debes saber que el mismo es un pueblo con características montañosas y bien placentero de donde estar.

El mismo se encuentra ubicado en los Andes peruanos, muy cercano a la capital Lima. Este destino es realmente muy popular entre los turistas y viajeros, ya que entre sus atractivos principales y básicos se encuentran sus aguas termales, de las cuales te hablaremos en los siguientes apartados.

Sin dejar de mencionar su placentero clima y su oferta gastronómica que puedes visitar en otros artículos de nuestro blog, que lo convierten en un lugar totalmente ideal para pasar un tiempo en calma, sin estrés y en contacto continuo con la naturaleza, donde conseguirás relajación y sanación.

Por lo tanto, no dejes de leer esto que hoy te traemos.

Índice
  1. ¿Dónde se ubica Churín?
  2. ¿Qué hacer y ver en Churin?
  3. Los Mejores Lugares Turísticos En Churín, ¿Los Conoces?
    1. Circuitos de baños termales
    2. 1.- El complejo de aguas termales la Meseta.
    3. 2.- El Complejo de aguas termales Juventud.
    4. 3.- El Complejo ecológico de Mamahuarmi
    5. 4.- Los Baños de tingo.
  4. Costumbres y Tradiciones de Churin
    1. 1.- Una experiencia distinta disfrutar del señalado de Ganado
    2. 2.- El Cortamonte

¿Dónde se ubica Churín?

churin lugares turisticos para visitar

La localidad de Churín se encuentra situada en la provincia de Oyón, en el collado que lleva el mismo nombre, en el distrito de Lima, a solo 210 km de la zona noreste de la urbe de Lima.

Se encuentra a una altitud de unos 2,060 msnm, y cuenta con una temperatura muy atrayente durante todo el año, además se prepara como un territorio sano y libre de contagio, su décima promedio anual se encuentra oscilando entre los 9 y los  29 °C.

Es aquí donde se puede observar dos períodos climatológicos diferentes, una en la época de las lluvias que se aparece entre los meses de Diciembre a Marzo con unas lloviznas fluviales de fuerza regular, y la canícula que sucede entre los meses de Abril a Noviembre, donde predomina el buen tiempo con características de templado y primaveral.

Te puede interesar

¿Qué hacer y ver en Churin?

Te puede interesar conocer

Los baños termales de Churin

Actividades que puedes hacer y ver en Churín a Continuación obtendrás información completa

baños termales de churin

Churín es el destino ideal para cualquier tipo de viajero o de turista, ya que su clima templado, tan armónico, sus montañas, y sus hermosos paisajes incrementan de forma total el encanto del sitio; siendo un lugar que se destaca por ser turístico sin igual.

Aunque en este lugar hay movimientos y trabajos para todos los gustos, el principal encanto del turismo en Churin, y por el cual se ha vuelto uno de los principales destinos favoritos de las personas, es por sus aguas termales.

Ya que además de que son un lugar idóneo para poder relajarse y estar en contacto de modo directo con la naturaleza, las mismas cuentan con amplias propiedades medicinales.

Encuentra los mejores Hoteles en Churin

Los Mejores Lugares Turísticos En Churín, ¿Los Conoces?

A continuación no te pierdas los lugares turísticos en Churín más visitados.

Te puede interesar saber cómo llegar a Churin desde Lima

Circuitos de baños termales

aguas termales de churin todo lo que debes saber

Antes de explicarte cada uno de estos sitios tan famosos y populares, debe saber que cierta parte de los charcos más acreditados son los baños de La Meseta, de Fierro, de la Juventud, el Pozo de la Amistad, el Velo de la Novia y la de Mamahuarmi.

De forma igual se debe puntear que este tipo de prototipo se caracteriza por ser de agua templada, y cuenta con un potente y encantador olor a minerales y plantas, son aguas sanadoras.

Es, por lo tanto, consciente el poder observar a los turistas tanto nacionales como extranjeros, bien sean niños o adultos, hipnotizándose con este obsequio tan beneficioso de la naturaleza.

Igualmente de sus baños termales, la ciudad de Churín cuenta como seductores espacios turísticos, sus festividades o sus fiestas de siempre.

1.- El complejo de aguas termales la Meseta.

complejo de aguas termales la Meseta Churin

Cerca del centro de Churín se consigue el complejo Meseta, un lugar que es totalmente privado que cuenta con un ambiente que es totalmente increíble y lleno de la relajación que en ocasiones es tan necesaria.

La misma cuenta con piscinas y con pozos termales con propiedades altamente medicinales, las cuales se encuentran techadas para evitar que los permutas de temperaturas afecten de alguna forma a los visitantes.

Entre los más visitados te mencionamos la esperanza, Machay baños, Jatun Baños, y Ñahuin Baños.

Sus piscinas son muy aconsejadas para las personas que padecen de enfermedades reumáticas, respiratorias y dermatológicas; puesto que como bien se dijo anteriormente, cuenta con propiedades medicinales.

En Churín surgen aguas termales desde las depresiones de la tierra, con una temperatura que es en promedio de 35 a 55 grados. El complejo Meseta se encuentra ubicado a unos 350 m del centro de Churín.

2.- El Complejo de aguas termales Juventud.

Complejo de aguas termales Juventud Churin

A tan solo 5 minutos del centro de Churín se consigue el complejo Juventud, un sitio realmente muy concurrido por sus aguas medicinales, tibias y pozos techados.

Una de sus principales atracciones en este lugar es la caída de agua que lleva por nombre el “Zambo Masajeador”, que como bien nos lo indica su nombre, las personas van para ayudar a relajar sus músculos, ya que la corriente del agua es sumamente fuerte.

La lengua misteriosa también es otro lugar que es muy visitado dentro de este hermoso complejo, y se trata de una gruta en donde de igual forma se pueden llegar a filtrar agua rica en minerales, que ayudan en la sanación de diferentes patologías.

3.- El Complejo ecológico de Mamahuarmi

Complejo ecológico de Mamahuarmi

Todo aquel que se encuentre de visita, bien sea por turismo en Churin no puede irse sin haber pasado a visitar el complejo conocido por el nombre de Mamahuarmi.

Ya que es un destino que se considera totalmente natural en donde se consiguen un enorme lote de muchas piscinas, algunos pozos de pieza y ciertas cataratas de mínimo tamaño. Un sitio totalmente mágico para poder mantenerse en contacto directo con la naturaleza.

Aquí las personas pueden disfrutar y pasear por el pozo de los novios, el Geiser, el velo de la novia, por solo nombrarte los más importantes. Cabe resaltar en este punto que sus piscinas están completamente al aire libre, y rodeadas de zonas verdes para un mejor disfrute.

Pero no solo esto, también se podrá conocer acerca de la historia de amor entre un soldado español y la hija del cacique de Churín Shumac Coyllur/ Lindo Lucero, que se mantiene rondado este lugar. Incluso existe una gruta y una fuente a la entrada del balneario que cuenta con sus nombres.

Sus milenarias aguas preservan, por lo tanto, la leyenda de Mamahuarmi. Para recordar su pasión, en la gruta existe una fuente con su nombre ubicadas cerca de la entrada al balneario.

4.- Los Baños de tingo.

baños termales el tingo churin

Es otro de los sitios más concurridos en Churín, ya que ofrece a los visitantes unas piscinas de agua color marrón y baños de barro, ideal para pasar un rato de calma y totalmente relajante para las personas.

Estas aguas cuentan con el poder de sanar diversas enfermedades, vinculadas al sistema nervioso y al reumatismo.

Este valle tan único y divino se encarga de expresarnos que fue acreditado desde la época pre inca, debido a la energía beneficiosa de sus aguas termales, que se consiguen constituidas por diversas lagunas totalmente naturales.

Las cuales se encuentran distribuidas en este elevado valle, que se estima cubierto por el profuso follaje, y un río que corre por toda la zona, que le da el aspecto de un panorama de belleza increíble.

Estas albercas, pozos o termas de Churín, se acaudalan de una manera muy limpia y son muy gratas e impresionantes para los visitantes y turistas, destilando por ellas el agua que baja desde los cerros de la zona.

La excitación que se recrea en los excursionistas nacionales o forasteros extranjeros es que son aguas detenidas, es decir, agua que no se cambia o se refresca, lo que lograría originar algún reparo al instante de meterse a bañarse.

Aunque esto no es de esta forma, ya que basta tan solo con observar las caídas de agua que parecen no tener fin en ningún momento, porque todo el tiempo brotan como un manantial, formándose como unas aguas prodigiosas para la sanación natural de enfermedades muy distintas.

Te recomiendo ver lugares turísticos de Churín en Video

Cosas que puedes hacer y cómo llegar a Churin

Costumbres y Tradiciones de Churin

1.- Una experiencia distinta disfrutar del señalado de Ganado

El Señalado de Ganado, es una acción que es ejecutada por los productores de ganado en la zona de Churín, donde se realiza un ritual para el bienestar de los ganaderos, iniciándose de alguna forma con el reembolso a la madre tierra.

Donde se le da gracias por los frutos que la Pacha mama nos ofrece, y de modo muy rápido se procede al señalado del ganado con la ayuda del uso de ciertas marcas con el hierro caliente, donde se coloca como forma de prevención al robo la marca del terrateniente.

Esto se hace especialmente por encima del lomo del ganado e igualmente se suele colocar cintas de diferentes tonos de colores en las orejas de estos.

2.- El Cortamonte

Esta actividad, que también se realiza en Churín, consiste en dicho árbol, trabando a su frondosidad de objetos, entre ellos prendas de vestir, muñecos, ciertas frutas, algunos ornamentos, envases plásticos, globos, tiras, entre otros.

De manera muy veloz, las parejas que van vestidas con sus ornamentos típicos instruyen el cortejo bailando en torno al árbol, afinando y entonando canciones de la zona.

Además de esto, cada poco tiempo las parejas van suministrándoles golpes al árbol con un hachón, hasta que el árbol se derrumbe a la final, donde todos los asistentes se van lanzando para facultarse de los objetos que adornan al árbol, del mismo modo como los niños se lanzan sobre una piñata caída.

Si vienes a visitar en algún momento esta localidad, durante los días de Semana Santa, podrás también observar cómo se venera la imagen del Cristo crucificado bajo la designación del nombre como el Señor de Churín, que es una figura del siglo XVII.

En esta conmemoración se expone toda la fe y devoción de los habitantes de esta zona tan hermosa.

Te puede interesar

Subir