
Los Baños Termales De Churín: Ubicación costo y Horarios
Los baños termales de Churín, es un espacio turístico para sanar. Todos esperamos con ansias el fin de semana para poder contar con unos días de relajación. Algunos lo aprovechan andando por los centros comerciales, otros simplemente se quedan observando películas en la casa o leyendo un libro.
Todo con tal de dejar el estrés de lado. Sin embargo, existe un mejor remedio para eliminar las tensiones empaparte en los baños termales de Churín, esta es una localidad ampliamente famosa por las aguas que emanan de todas sus tierras a una temperatura que oscilan entre los 35 y los 55 grados.
Los pozos medicinales más populares y más visitados son Esperanza, Machay Baños, Jatún Baños y Ñahuin Baños; también es sumamente famosa la caída de agua El Zambo Masajeador, que brinda un relajante masaje de forma natural.
Churín también es un espacio mágico que le ofrece al visitante recorridos por cavernas, elaborar prendas de lana junto a las tejedoras de la localidad, y descansar al pie de las montañas al calor de una fogata. Es realmente un escape de sanidad al bienestar a tan solo 6 horas de Lima.
Churín esta bella ciudad que se encuentra al noroeste de Lima, unos 207 km, 4 h viajando con Bus, cuenta con una gran cantidad de baños termales con propiedades altamente curativas y ricas en minerales.
Las que te permitirán ayudar a relajarte con sus aguas templadas y regresar a la ciudad sin ninguna clase de preocupaciones. Recuerda que es ideal para compartirla con amigos o mucho mejor en pareja.
Baños Termales de Churín Ubicación precio y horarios de ingreso

A continuación te nombraremos las aguas termales más buscados en Churín.
Te puede interesar saber qué ver y hacer en Churin en tu primera visita
1.- El Complejo de Aguas Termales de Mamahuarmi

El Complejo Turístico Ecológico MamaHuarmi es uno de los más grandes en tamaño en Churín y sus piscinas se encuentran al aire libre ampliamente rodeados de árboles y de vegetación.
Para conmemorar el amor, hay una gruta y fuente ubicadas cerca de la entrada al balneario. Además, cuenta con seis pozas, destacando La Poza de los Novios, El Velo de la Novia, El géiser Churi y La Mellicera. En el recorrido se aprecian y se encuentran estalactitas y estalagmitas.
La temperatura del agua, por lo general, es tibia. Los que la visitan vuelven, los domingos se llenan mucho más aunque muchos hablan de que debería contar con un límite de aforo. Sus piscinas y pozos son:
El pozo de los novios.

Es la primera piscina que vas a conseguir, con agua un poco más caliente, en la misma se puede nadar, en algunos momentos puede llegar a llover, por lo general dentro de la piscina no se siente el frío.
El Velo de la Novia

Se trata de dos minipiscinas con su caída de agua. La temperatura del agua no es para nada muy caliente.
Te aconsejamos que si la deseas visitar, lo hagas de lunes a jueves, que va mucha menos gente, al ser piscinas naturales con caída de agua tibia, la misma se encuentra rodeada de un hermoso paisaje, y donde podrás sentirte en perfecta armonía con la naturaleza.
Piscina Mamahuarmi

Es una piscina que cuenta con poca profundidad y hondura. El agua se mantiene agradablemente tibia, es un disfrute para el organismo bañarse rodeado de un follaje tan verde.
Piscina Geiser

Es perfecto para ser visitado durante los días de mucho sol, porque el agua es mucho más fría que en otras de los pozos de este complejo. Es de tamaño pequeño y su atractivo principal es justamente el geiser.
El Costo de entrada a Mamahuarmi 2023
- Adultos: S/10.00
- Niños de 4 a 10 años y mayores de 65 años: S/5.00
Debes saber que solo se permite permanecer tan solo 2 horas en el complejo. La atención es de lunes a domingo de 7a.m a 5pm. Es obligatorio emplear mascarilla, y el mismo es administrado por la Comunidad Campesina San Juan de Churín.
Entre los baños termales más destacados encontramos el Complejo de Aguas Termales de Mamahuarmi, que cuenta con pozos y cascadas hermosas y beneficiosas.
Lo más atractivo de este sitio es que el nombre es proveniente de una mágica y hermosa leyenda que nos narra la historia de amor entre un soldado español y la hija del cacique de Churín, quienes tuvieron un hijo. Por esto es justamente que lleva el nombre de Mamahuarmi, lo que en el idioma quechua significa Mujer-Madre.
2.- Los Baños de La Juventud

Los baños de la Juventud se encuentran en pleno centro del propio Churín. Cuenta con piscinas en el interior techadas y también al aire libre, donde tú puedes escoger que es para ti mejor.
Hay unas que se mantienen bajando hacia el río, y se dicen que son las más bonitas. Si siguen las escaleras, llegarán hasta las grutas.
El Costo de la entrada:
es tan solo de 10 soles. Si van de fin de semana, se debe controlar el tiempo permitido dentro de los baños.
Tanto a las piscinas a la entrada de los Baños de la Juventud, o las piscinas techadas de los baños de la Juventud, el mismo se encuentra ubicado a tan solo unos 5 minutos del centro de Churín.
Este se mantiene rodeado de vegetación de molles y de eucaliptos. Al mismo tiempo cuenta, con tres piscinas naturales y un fuerte chorro de agua que hace la función de una suerte de masajeador.
Además, se habla de que son especiales para batallar enfermedades del sistema nervioso, la hepatitis, la cistitis, las úlceras, entre otros y ayuda al crecimiento de los adolescentes por su alto contenido de manganeso, todo un tratamiento que nos brinda la propia naturaleza.
El agua de este baño termal también relaja los músculos gracias a la fuerza de sus aguas. Además, cuenta con pozas de aguas en las que predomina el litio, potasio y magnesio, recomendados para calmar el estrés y relajar el sistema nervioso.
3.- Baños termales la Meseta

También se encuentra el Complejo Meseta, ubicado a 350 m del centro de Churín. Cuenta con los baños Esperanza, Machay, Jatún y Ñahuin, que cuentan con aguas termales de una temperatura promedio de 35 °C.
Los baños termales de La Meseta se encuentran ubicados en la parte más alta de Churín. Dentro del complejo este cuenta con 4 piscinas, todas en ambientes cerrados:
La Esperanza, Don Bosco, Santa Rosa, Ñahuin y piscina La Guitarra. Sus aguas cuentan con temperaturas que varían entre los 32 y los 35 grados centígrados.
4.- Baños termales de Tingo.

Se encuentran ubicados a tan solo 15 minutos de Churín, son baños termales con aguas bien calientes. Cuenta con piscinas y pozos que son privadas. Es bien administrado por la Comunidad Campesina de Huacho
Costo de entradas para los baños termales de Tingo:
- Para los pozos privados: 10 soles por persona.
- Piscina más sauna: 15 soles por persona.
- Piscina pública: 5 soles por persona.
5.- Los baños de Fierro.

Es un complejo de agua termales que se encuentran ubicados a tan solo 3 km. de Churín, cruzando el río Huaura, en el distrito de Andajes.
Sus aguas son realmente muy calientes, brotan de un cerro que es bien rocoso a 55 grados centígrados y son llevadas por un canal abierto a los baños termales, a donde llegan a 45 y 40 grados centígrados. Es un dato muy importante bañarse por 10 minutos y luego descansar por unos 20 o 30 minutos, para luego regresar al agua.
Datos útiles acerca de los baños termales.
Algunos Tips que debes conocer al ir a los baños termales de Churín son los siguientes.
1.-Evitar los fines de semana y los feriados largos. Ya que mucha gente que van en días de semana por ejemplo en el mes marzo, es impresionante observar la afluencia de visitantes regular para fechas de temporada baja.
2.-Intenta al menos llevar contigo dos mudas de baño. Recuerda que si decides quedarte una sola no te va a servir.
3.-En la gran mayoría de los restaurantes existen menús desde hasta 9 soles. Puedes almorzar en lugares como en la Cabañita y en el Huaricolca donde los visitantes mantienen que la comida es muy rica. También existen platos a la carta y un menú diario.
4.-Recuerda llevar candado para emplear en los lockers y cuidar tus cosas, con las que cuentan los complejos de baños termales.
¿Dónde te puedes quedar, sugerencia?
Uno de los sitios donde puedes quedarte es en el Fundo Hotel Ayarpongo. El mismo pertenece a la comunidad de Pachangara, distrito donde se encuentra Churín. Es muy confortable y con áreas verdes, es altamente recomendable.
Aquí puedes encontrar los mejores hoteles en Churin
Acerca de los Tours a Huancahuasi.
Desde Churín salen varios tours full day a Huancahuasi. Se visitan en total 3 complejos: Huancahuasi, Huancachin y Picoy. Con un costo: de unos 25 soles, solo incluye el transporte y no las entradas a baños termales. Salen a las 9 am y regresan en una hora aproximada de las 4:30pm.
- Huancahuasi: 5 soles, es administrado por la Coop. Agraria de Producción Atahualpa Ltd. 53.
- Huancachín: 3 soles, es administrado por la Coop. Agraria de Producción Atahualpa Ltd. 53.
- Picoy: 5 soles. Si bien se encuentra al frente de Huancahuasi, ya se sitúa en la provincia de Huaura, distrito Santa Leonor.
- Las piscinas poseen una temperatura entre 34 y 38 grados centígrados, con olor a azufre. Sus teléfonos son 7318975 /7318891 Movistar 975673996 Claro 99477809
Más destinos que podrías conocer.
A tan solo quince minutos de Churín se encuentran los baños Tingo y de Fierro, dos alternativas que te nombramos en los apartados anteriores, pero son realmente especiales ya que son aguas minerales por ser ferruginosas que alcanzan hasta los 45 °C.
Su principal cualidad: Alivia las dolencias de los diferentes sistemas tanto óseo, muscular, respiratorio y las articulaciones, por lo tanto son aguas medicinales para enfermedades como el reumatismo.
En Churín también encontrarás los caseríos Huancahuasi y Pachangará, y la comunidad campesina de San Bartolomé de Curay.
Esta última cuenta con complejos arqueológicos incas como Kakuay Ragaj, Charqui Ragaj, Contadera y Markunkan. En la comunidad de San Francisco de Huacho se encuentra el sitio arqueológico Antamarca.
Otro atractivo de este destino es su gastronomía, en la que destacan la trucha, el cuy, la pachamanca y el famoso “Pari” o sopa de piedra.
Te puede interesar